FondoFondoFondo

Bienvenido a FUNDACIÓN MAYA

Impulsando el cambio con nuestros programas.

Webinar Internacional

Capital Verde y Alternativas de Financiamiento para Startups Sostenibles

Fecha: Martes 17 de junio de 2025
Hora: 10:00 a.m. (hora de Bolivia)
Modalidad: Virtual – Plataforma Zoom

El Programa de Incubación de Emprendimientos Verdes – SEMBRANDO FUTURO, invita a emprendedores, líderes del ecosistema de innovación y sostenibilidad, instituciones aliadas y público interesado, a participar en este Webinar Internacional, enfocado en fortalecer las capacidades de financiamiento de startups verdes en Bolivia y la región.

En esta sesión contaremos con la participación de dos reconocidos expertos internacionales que compartirán su experiencia y mejores prácticas en materia de inversión de impacto y financiamiento sostenible para startups:

Expositores Internacionales

Webinar Internacional Capital Verde y Alternativas de Financiamiento para Startups Sostenibles - Sergio Delgado

Sergio Delgado (Uruguay)

  • Director Ejecutivo de Fundación Da Vinci
  • Co-fundador de la red IncubadorasLAT
  • Organizador de la Red de Economía Humana
  • Alumni de Singularity University (EE.UU.), de programas de innovación de la Embajada de Estados Unidos y de Cambridge (Anglia Ruskin University, Reino Unido)
  • Miembro del German Startup Council for South America y de redes internacionales de inversión
  • Mentor e inversor con más de 18 años de trayectoria en el acompañamiento de negocios dinámicos y sostenibles

Tema: Acercamiento a Inversionistas para Startups Verdes

Webinar Internacional Capital Verde y Alternativas de Financiamiento para Startups Sostenibles - Pablo Ignacio Peralta

Pablo Ignacio Peralta (Argentina)

  • Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
  • Fundador y Director de Agile Policy
  • Embajador LATAM del Global Entrepreneurship Congress y de la Global Entrepreneurship Network
  • Co-fundador de IncubadorasLAT y mentor del Founder Institute Córdoba
  • Ex Director Ejecutivo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, con amplia experiencia en el diseño de fondos de co-inversión público-privados que han impulsado más de 74 startups en la región
  • Profesor en programas de posgrado en desarrollo sostenible e innovación abierta

Tema: Alternativas de Financiamiento para Startups Verdes

Objetivos del Webinar

  • Brindar herramientas y estrategias prácticas para el acercamiento a inversionistas interesados en negocios sostenibles.
  • Identificar diversas alternativas de financiamiento público y privado disponibles para startups verdes.
  • Facilitar el acceso a experiencias internacionales y casos de éxito en la región.
  • Fortalecer las capacidades de los emprendedores para levantar capital verde de manera efectiva.

SEMBRANDO FUTURO es una iniciativa de Fundación MAYA, en el marco del programa #EmprendeVerdeBolivia, coordinado por CAINCO y financiado por la Unión Europea en Bolivia / European Union in Bolivia.

Logo

¿QUIÉNES SOMOS?

La fundación de emprendedores Maya es una institución de promoción de la cultura emprendedora, gestora de nuevos emprendimientos y nuevas empresas.

NUESTROS PILARES

EMPRENDIMIENTO

EMPRENDIMIENTO

Impulsamos ideas y negocios sostenibles a través de formación, mentorías y redes de apoyo para emprendedores.

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

Brindamos acceso a conocimientos clave para el desarrollo personal y profesional, reduciendo la brecha educativa.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA

Facilitamos la transformación digital con herramientas innovadoras que potencian negocios y oportunidades.

INNOVACIÓN

INNOVACIÓN

Fomentamos la creatividad y el desarrollo de soluciones disruptivas para un futuro sostenible.

Programas y Mentorías

Nuestro Impacto

Comprometidos con la creación de oportunidades, implementamos proyectos y programas de desarrollo en tres áreas de acción: Educación, Tecnología y Emprendimiento, con un alto enfoque en innovación.

💡

10000+

Iniciativas

💵

$us 250.000

Capital Semilla

🏢

200+

Empresas Aliadas

HISTORIAS Y EXPERIENCIAS

Descubre cómo nuestros programas han transformado la vida de muchos emprendedores y han impulsado sus proyectos al siguiente nivel.

Manuel Laredo

Manuel Laredo

CEO de GRUPO MAMUT

En 2013, ganó el concurso Innova Bolivia de FUNDACIÓN DE EMPRENDEDORES MAYA, recibiendo un capital semilla de $us 4.000. Este primer impulso le permitió acceder a financiamiento del Banco BISA y consolidar su empresa, hoy un referente en sostenibilidad e innovación en Bolivia.


"La inteligencia suma, pero la perseverancia multiplica. No esperes que alguien te apoye o te dé dinero si estás echado en tu cama. Hay que demostrar que tienes la capacidad de hacer y cumplir las metas."

Delfin Espinoza

Delfin Espinoza

CEO de FLORECER PRODUCTOS NATURALES

Gracias al apoyo de Fundación Maya, Delfín recibió capacitación y asesoría en gestión empresarial, marketing y desarrollo de productos, lo que le permitió fortalecer su emprendimiento. Además, la fundación le brindó acceso a una valiosa red de contactos, ayudándolo a impulsar la visibilidad de su marca y mejorar su estructura de negocio.


"Creo firmemente en el poder de la naturaleza y en la importancia de desarrollar soluciones responsables que beneficien tanto a las personas como al medio ambiente. Con esfuerzo, constancia y apoyo, es posible innovar y crecer en la industria."

Ana Maria Pérez Mollinedo

Ana Maria Pérez Mollinedo

Inventora de FERPAP

En 2013, lideró el proyecto FERPAP que fue el ganador del concurso Innova Bolivia en la categoría Soluciones en Energía, Hidrocarburos y Medio Ambiente, obteniendo un capital semilla de $us 4.000. FERPAP es un fertilizante mejorado de los suelos que ha demostrado un impacto positivo en la producción de papas y otras plantas en experimentación, consolidándose como una innovación clave para la agricultura sostenible.


"El Innova Bolivia en emprendimientos y proyección es lo mejor de Bolivia. Participar en este concurso fue una experiencia maravillosa, motivadora y de gran proyección."

Maria Eugenia Caetano

Maria Eugenia Caetano

CEO de KINESIS TECHNOLOGY SRL

Maria Eugenia y su equipo participaron en el concurso impulsado por Fundación Maya, lo que les permitió definir la visión de su emprendimiento. Este primer paso fue fundamental para el desarrollo de sus primeros negocios y con el tiempo, gracias a la experiencia y la adaptación al mercado, su empresa ha evolucionado hacia el éxito.


""

José María Palacios Flores

José María Palacios Flores

CEO de LOS ANDES

Fundación Maya fue un pilar fundamental en el fortalecimiento de LOS ANDES, aportando estrategias de crecimiento sostenible. Su apoyo ayudó a optimizar procesos, mejorar la calidad e impulsar la expansión, facilitando la gestión para la exportación.


"El éxito no es cuestión de suerte, sino de esfuerzo y constancia. La clave está en apostar por la calidad, adaptarse a los cambios y nunca dejar de innovar."

Nuestros Aliados

Aliado 1
Aliado 2
Aliado 3
Aliado 1
Aliado 2
Aliado 3
Aliado 4
Aliado 5
Aliado 6
Aliado 7
Aliado 8
Aliado 9
Aliado 10
Aliado 11
Aliado 12
Aliado 13
Aliado 14
Aliado 15
Aliado 16
Aliado 17
Aliado 18
Aliado 19
Aliado 20
Aliado 21
Aliado 22
Aliado 23
Aliado 24
Aliado 25
Aliado 26
Aliado 27

Contáctate con Nosotros

Únete a nuestra comunidad y mantente informado sobre nuestras iniciativas, eventos y oportunidades. Contáctanos a través de nuestras redes sociales o nuestros medios oficiales.

fmayainnova@gmail.com

+591 67102176

www.fundacionmaya.org.bo

Únete a la comunidad
Emprender Futuro